Prepara la Fuerza Aérea Mexicana su participación en el ejercicio AMALGAM EAGLE 15”.
Personal de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) participara en
“AMALGAM EAGLE 15 un ejercicio multinacional organizado por el Comando de
Defensa Aeroespacial de los Estados Unidos (American Aerospace Defense Command (NORAD) y el Comando Norte de los Estados Unidos USNORTHCOM”.
Durante el periodo comprendido del 29 de junio al 3 de julio del
presente año, personal de la Fuerza Aérea Mexicana participará en el ejercicio
táctico denominado “AMALGAM EAGLE 15”,
el cual fue diseñado para perfeccionar las capacidades combinadas de México y
de los Estados Unidos para reaccionar ante un vuelo ilícito que sobrevuele ambas
naciones y sentar las bases para hacer más eficiente la capacidad de reacción
binacional.
Además de la FAM, asistirá personal de la Secretaria de la
Defensa Nacional, la Dirección General de Aeronáutica Civil y de Servicios a la
Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano; por parte de los Estados Unidos
asistirá también la Agencia Federal de Aviación (FAA) y la Agencia de Seguridad
de Transportes (TSA).
El ejercicio tiene como objetivo lo siguiente:
-Facilitar la participación activa del NORAD – USNORTHCOM y de
la SEDENA.
-Practicar y mejorar los procedimientos para dar aviso mutuo y oportuno entre ambos países sobre aeronaves sospechosas o en condiciones de interferencia ilícita.
-Incluir sistemas de intercambio de información como red de acceso a todos los socios, sistema de vigilancia de operaciones aéreas y marítimas de concepto regional combinado.
-Practicar y mejorar los procedimientos para monitorear, seguir y coordinar la respuesta a un vuelo ilícito transitando en la frontera de México y los E.U.A.
Esta actividad se llevará a cabo con aeronaves equipadas para la
detección e interceptación así como, el despliegue de un equipo
multidisciplinario de observadores en los aeropuertos de Monterrey y Chihuahua,
estableciendo los canales de comunicación que permitan la reacción y el
fortalecimiento de los vínculos existentes entre los participantes de cada
nación, desarrollando sus actividades desde diversas locaciones, sin que se
tenga considerado el cruce de unidades o aeronaves en ambos lados de la
frontera y con pleno respeto a la soberanía de cada país.
Con este tipo de acciones la Fuerza Aérea Mexicana como
responsable de la soberanía del espacio aéreo nacional, fortalece la presencia
de México como un actor con Responsabilidad Global.
Es importante destacar que la planeación de este ejercicio se
remonta a agosto de 2014 cuando
representantes de Canadá, México y los Estados Unidos se reunieron en el Centro Killey de
operaciones de seguridad Interna, para una reunión de planeación táctica.
Regularmente NORAD
realiza este tipo de ejercicios con Canadá, el último realizado del 25 de mayo
al 1 de junio se llamo AMALGAM DART y tuvo como finalidad realizar ejercicios
de entrenamiento conjunto entre ambos países, involucrando más de 300 personas
y 15 aviones.
Participaron los
siguientes aviones
·
Para operaciones de localización F-15 Eagles de la USAF;
·
Para operaciones de localización CF-18
Hornets y CC-130T Hércules para
repostaje aéreo de la RCAF;
·
Un Escuadrón de radar móvil de la RCAF
·
KC-135 Stratotankers de la USAF y CC-150T Polaris de la RCAF para repostaje
aéreo operando desde la base Eielson en Alaska;
·
Cazas F-22 y aviones E-3 de alerta aérea como respaldo desde la base Elmendorf-Richardson,
también en Alaska.
Comentarios
Publicar un comentario