Semar implementa unidades blindadas para proteger a sus marinos
Durante el pasado Desfile Militar,
la Armada de México presento las nuevas Unidades Tácticas equipadas con el
Sistema de Disparo Remoto Orión desarrollado por la Unidad de Investigaciones y
Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, este sistema tiene como objetivo
minimizar la exposición del personal naval en situaciones de alto riesgo, como
parte de un esfuerzo por reducir las bajas entre sus elementos durante los
operativos contra el crimen organizado.
El Capitán de Corbeta e Ingeniero
Mecánico Naval, Rubén Jarillo López, investigador de la Unidad de Investigación
y Desarrollo Tecnológico de la Semar, explicó al medio mexicano Excelsior que
este sistema permite rastrear y, si es necesario, abrir fuego sin que los
elementos navales estén directamente involucrados en el enfrentamiento.
El vehículo tiene una
ametralladora Dillon, pero la peculiaridad es que el sistema de control remoto
es el sistema orión desarrollado por la Unidad de Investigaciones y Desarrollo
Tecnológico y es uno de los proyectos que se pudieron observar en este desfile del 16
de septiembre”, destacó Jarillo López.
Estos vehículos forman parte de
un programa de tecnología y desarrollo en el que la Armada de México ha
trabajado durante los últimos dos años, y representan un avance significativo
en la modernización de las fuerzas navales.
El tiempo aproximado es de 2 años
y aunque después del desarrollo lleva una parte de maduración y después de que
supera la parte de maduración ya empiezan las réplicas en serie como tal el
producto tecnológico”, destacó Capitán de Corbeta e Ingeniero Mecánico Naval,
Rubén Jarillo López.
Además de las unidades Escualo,
la Semar está desarrollando otros proyectos tecnológicos orientados a reforzar
la seguridad y eficiencia en sus operaciones, entre ellos, destaca un Sistema
Antidrón, una aeronave no tripulada y el Proyecto Vírgula, que se enfoca en la
vigilancia y radiocomunicación.
Este último consiste en equipos
de radiocomunicación portátiles y semiportátiles con frecuencia estandarizada y
encriptada, cuyo objetivo es evitar que las comunicaciones sean interceptadas
por el crimen organizado.
La implementación de estos avances tecnológicos refuerza el compromiso de la Secretaría de Marina-Armada de México en la lucha contra el crimen organizado, buscando no solo incrementar la eficacia de sus operativos, sino también garantizar la seguridad de sus elementos en el terreno urbano o de las comunidades donde han sido destacamentados.
Imágenes Héctor López /Excelsior
Comentarios
Publicar un comentario