El CH-53K transporta un F-35C y reposta desde el KC-130



El Cuerpo de Marines de EU, exhibió la formidable eficiencia del King Stallion al trasladar un F-35C desmontado, ejecutando simultáneamente una operación de reabastecimiento.

El Sikorsky CH-53K King Stallion, el más grande y pesado del arsenal estadounidense y superado únicamente por el Mil Mi-26 soviético en la categoría de helicópteros de carga, junto con el F-35C, constituyen dos de los sistemas aéreos más avanzados y costosos al servicio del Cuerpo de Marines.

Un helicóptero de carga pesada CH-53K King Stallion del Escuadrón de Evaluación y Prueba Marina 1 (VMX-1) Realizó una prueba transportando un fuselaje de un F-35C, donde el helicóptero también reposta combustible desde un KC-130T durante el vuelo, que parece haber sido realizado sobre la costa para evitar sobrevolar zonas pobladas.


El F-35C pesaba alrededor de 22.000 libras después de retirarle sus sistemas de misión y propulsión, alas exteriores y equipo adicional.

El CH-53K actualmente está autorizado para realizar un levantamiento externo de 27,000 libras y se proyecta que tenga autorización para un levantamiento externo de 36,000 libras, casi tres veces más en condiciones altas y calurosas que su predecesor, el CH-53E.



El CH-53K, el helicóptero más potente jamás desarrollado por el gobierno de los Estados Unidos es el reemplazo de carga pesada del CH-53E por parte del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Este helicóptero de nueva generacion seguirá cumpliendo la misión CH-53E Super Stallion como pilar de apoyo logístico y de asalto para los esfuerzos del Cuerpo de Marines de EE. UU., pero con mejoras significativas, como el vuelo Fly-by-wire (FBW) que son sistemas de control de vuelo de aeronaves semiautomáticos regulados por computadora que reemplazan los controles de vuelo mecánicos con una interfaz electrónica con esta tecnología que reduce la carga de trabajo del piloto, contribuye a la estabilidad de la aeronave y mejora la seguridad.


El King Stallion también está diseñado para ocupar menos espacio a bordo en comparación con el CH-53E, menores costos operativos por avión y menos horas de mantenimiento directo por hora de vuelo. El helicóptero también es capaz de aterrizar y despegar en un entorno visual degradado como el llamado “brown out” , uno de los fenómenos más peligrosos cuando se opera en entornos polvorientos como el desierto. De hecho, las partículas de arena o polvo son arrastradas por el rotor y pueden oscurecer la visión del terreno por parte del piloto, provocando la pérdida de todas las referencias visuales externas



Comentarios

Entradas populares