AS-565MB Panther en la Aviación Naval Mexicana
En el año 2005 la Aviación de la Armada de México incorporo
sus dos primeros helicópteros Airbus Helicopters AS-565MB Panther, para complementar
a los Bolkow BO-105 Super Five modernizados dentro de un plan de mejora de los
aparatos de ala rotatoria de esa fuerza. Los números de matrícula de esos
aparatos son AMHP-150 a 154. La
Secretaría de Marina cuenta con una flota de 4 helicópteros Panther AS565 que
desarrollan una gran variedad de misiones que van desde la vigilancia y
protección desde las patrullas oceánicas, hasta el apoyo a la población en
casos de catástrofes naturales, pasando por la participación en misiones de paz
de las Naciones Unidas.
Los aparatos Panther tuvieron su bautismo operacional a su
ingreso al servicio ya que debieron realizar misiones de rescate y apoyo a la
población afectada por el paso de los huracanes Stan y Wilma que azotaron
el sureste mexicano ese año. Totalizaron 2 meses de gran trabajo
realizando varios rescates, más de 40 evacuaciones médicas, así como vuelos
de traslado de personas, patrullaje etc. Cabe destacar que el
Panther posee un equipamiento incomparable a la hora de efectuar rescates en
zonas de geografía muy difícil y/o en operaciones nocturnas, sumando a esta
capacidad, sus sistemas de última tecnología.
Los helicópteros están equipados para operaciones navales, lo
que significa que poseen un arpón ventral que sujeta el helicóptero para
operar en toda condición marítima o bien para efectuar pruebas estacionarias
sobre la cubierta, sin riego de perder el helicóptero por la borda. Sus palas y
empenaje son plegables para hacer el ingreso al hangar de los buques de la
Armada de México y está dotado de sistema de flotación interno automático,
asegurando una flotación en el mar de más de 2 horas.
Los helicópteros se
agrupaban en el Primer Escuadrón Embarcado y generalmente apoyan a buques
tipo patrulla de la clase “Durango” y
“Oaxaca” además de los buques misileros
de la clase “Huracán” dentro del trinomio buque-helicóptero-lancha interceptora
rápida que se encarga de la vigilancia, búsqueda, rescate y reconocimiento.
Los Panther están dotados de un radar dual de
búsqueda/meteorológico Bendix RDR-1500B, poseen también una cámara FLIR FSI
Star Safire II, un piloto automático de 4 ejes con director de vuelo conectado
a un sistema de operación de 1 eje para gobernar al helo en el puesto del
operador de grúa mientras se efectúa un rescate con ella, y que cuenta con
capacidad para 272 kilos de levante.
Los Panther tienen también un sistema de comunicaciones y
enlace de datos Data Link SP-100 integrado a un sistema de mando y
control SP-21K, ambos equipos fabricados en Chile por la firma SISDEF, y que de
acuerdo a lo manifestado por personal que opera dichos sistemas en los
helicópteros y buques de la Armada de México, han dado un excelente resultado.
En conjunto con el FLIR opera un visor infrarrojo, un
reflector de alta potencia, y una cámara de TV enlazada a un grabador de
imágenes. También entre sus equipos de aviónica posee un sistema de navegación
Nadir MK-II con GPS integrado, además de tener un completo equipo IFR.
En marzo de 2016, Airbus Helicopters brindó un merecido
reconocimiento a la Secretaría de Marina por 10 años de operaciones exitosas a
bordo de sus aeronaves modelo Panther AS565 .
En los próximos meses se entregarán las primeras unidades de
la versión más avanzada de este modelo, el Panther AS565 MBe de un contrato por
10 unidades. México será el primer país en poner en servicio esta nueva
versión, que entre otras mejoras ha visto aumentadas sus prestaciones en
condiciones de altitud y temperatura, gracias a los nuevos motores Turbomeca
Arriel 2N.
“Felicitamos a la Secretaría de Marina por 90 años de
misiones exitosas y nos llena de orgullo la estrecha relación que nos une desde
hace más de 50 años tras las primeras entregas de los Alouettes III”; afirmó el
Ing. Francisco Navarro, Director General de Airbus Helicopters en México. “En
Airbus Helicopters tomamos muy en serio las misiones de nuestros clientes y
desde México ponemos todos nuestros medios a su servicio para prestarles apoyo
en el lugar y el momento que lo necesiten”. El reconocimiento fue recibido de
manos del Vicealmirante García Macedo quien brindó unas palabras de
agradecimiento.
El AS 565 Panther es la versión militar del helicóptero medio
bimotor AS 365 Dauphin. El Panther es usado para una amplia gama de misiones
militares, incluyendo asalto en combate, apoyo de fuego, guerra antisubmarina,
guerra anti superficie, búsqueda y rescate, y MEDEVAC. Sus características
principales son: una autonomía de 3 horas y un alcance de 950 Km.,
su techo máximo operativo es de 6,500 mts y alcanza una velocidad de 250
km/h. con una capacidad interna de hasta 10 personas.
![]() |
Foto Airbus |
Comentarios
Publicar un comentario