Se despide el Jumbo de Air France
El
3 de junio de 1970 se realizaba el primer vuelo de un Boeing 747 de la aerolínea
Air France. Con la ruta París-Nueva York, ofreciendo una experiencia novedosa y
moderna en un avión que fue apodado cariñosamente como 'Jumbo Jet'.
El “Jumbo” o “Reina
de los cielos” (Queen of the Skies) que es como se conoce popularmente al
747, lleva volando desde 1970 y ostentó el título del avión de pasajeros más
grande del mundo durante tres décadas. Actualmente ese título le pertenece al Airbus
A380.
Después
de cuarenta y cinco años de servicio y haber operado una de las flotas más
grandes en el mundo de Jumbo Jets (70 aviones de diferentes series y más de 30
en servicio simultáneo), la aerolínea de bandera francesa decidió decirle adiós
al 747. Paulatinamente los aviones fueron retirados de la programación y se
redujo la flota a tan solo cinco aviones en el año 2014, luego vino el anuncio
oficial del último vuelo comercial de itinerario, marcando así el final de una
era.
El
último Boeing 747-400 de Air France tiene la matrícula F-GITJ y fue construido
en el año 2004 El Boeing 747-400 tiene una envergadura de 64.44 metros y una
longitud de 70.66 metros, una altura de 19.4 metros y 432 asientos a bordo. Tiene
cuatro motores CF6-80 con una capacidad para 216,010 litros de combustible que
le permiten volar hasta 13,450 kilómetros. Tiene un peso máximo de despegue de
396.9 toneladas.
En
México la aerolínea opero este avión desde abril de 1973 de Paris a México vía
Houston. El 26 de junio de 1993, Air France inicia vuelos directos y sin
escalas entre México y Francia cuando ya operaba los 747 de la serie 200, una
versión perfeccionada tanto en motores como en el diseño interior y
características del avión, posteriormente en marzo de 1998 el Boeing 747-400 comenzó
a cubrir la ruta París-México.
El
Boeing 747-400 es un avión a reacción con un amplio fuselaje y cuatro motores
fabricado por Boeing. La singular forma
de su cabina superior le ha valido el sobrenombre de "Jumbo". El
747-400 es un avión con un rendimiento probado y una alta fiabilidad, e
incorpora importantes mejoras aerodinámicas respecto a los anteriores modelos
747, incluyendo la inclusión de puntas alares para reducir la resistencia,
nueva aviónica y una innovadora cabina de vuelo.
El
747 se ajusta a la infraestructura de hoy en día; se trata del avión a reacción
comercial más rápido del planeta, empleado en más de 210 aeropuertos en todo el
mundo. La mejora aerodinámica más evidente del 747-400 respecto al anterior 747
es la largura superior de sus alas (1,8 m más), con puntas alares de una
altura de casi 2 m inclinadas hacia arriba y ligeramente hacia afuera.
Este cambio reduce la combustión de combustible y aumenta la velocidad del
avión.
Las
puntas alares permiten el efecto de una envergadura incluso superior sin llegar
a superar el slot de aeropuerto estándar. La extensión del extremo del ala y
las puntas alares ofrecen una mejora en el consumo de combustible de cerca del
3%, lo que supone un ahorro considerable a lo largo de la vida útil de un
avión.
En
su despedida, la enorme aeronave despegó el día 10 de enero desde el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, en su último vuelo comercial y aterrizó
sin incidencias en París, donde aún hará dos vuelos de exhibición antes de
pasar a formar parte de un museo. Con enormes chorros de agua se ha despedido
el último Boeing 747 de Air France.
Antes
de jubilarse del todo, el avión realizará dos vuelos de placer sobre lugares
emblemáticos de Francia en un vuelo denominado 'Tour de Francia'". Los
pasajeros que participen en estos trayectos podrán disfrutar de un almuerzo
especial a bordo. Tras esos vuelos, la aeronave descansará en el Museo del
Aire y el Espacio de Le Bourget. La aerolínea ha celebrado los 40 años en
servicio del 747 con un vídeo en el que pasa revista a su historia.
Es
así que el próximo 14 de enero, a las 11.30 h., despegará del aeropuerto
parisino de Charles de Gaulle el vuelo AF747, una oportunidad única porque
el destino será de nuevo Charles de Gaulle. Y es que el último trabajo
del 747 para Air France será una vuelta a Francia por los aires. Sobrevolará
el país, sus viñedos, el Mont Blanc, la Costa Azul, la cornisa atlántica de
Burdeos, el Monte Saint-Michel, los cielos de París. Además, será un vuelo
comentado por periodistas y expertos en aeronáutica y en gastronomía, ya que
dentro del mismo se servirá un menú muy especial.
Adieu
Boeing 747 d’Air France.
Comentarios
Publicar un comentario