La FAM solicita dos aviones Boeing 737-800
Por José A Quevedo
La
Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha dado a conocer un plan para adquirir dos Boeing
737-800 para el Escuadrón Aéreo 502, con la finalidad de
brindar el apoyo en la realización eficientemente de las múltiples operaciones
que demanda el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como proporcionar este
apoyo en casos especiales a la población civil, por lo que se reforzaría la
flota operativa con la que actualmente cuenta el Escuadrón, mismo
que dispone de 3 Aviones Boeing 727-200 , que presentan la condicionante de su
tiempo de servicio; que repercute en necesidades de mantenimiento mayor y por
ende de su disponibilidad.
La flota de aeronaves
de ala fija perteneciente al escuadrón aéreo 502 está integrada por 3 (TRES)
aviones (Boeing 727-200) de transporte aéreo pesado, en
virtud de que el avión Boeing 727-100, MAT. 3504 construido en 1981, con fecha
10 de octubre de 2014, se encuentra en trámite de baja.
La FAM señala en el programa
de inversión, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
que las actividades que realiza el Escuadrón Aéreo 502, demandan contar con
aeronaves modernas de características similares o de mayor capacidad de las que
actualmente cuenta para transporte aéreo y realizar un apoyo eficiente y eficaz,
ya que el ritmo de operaciones a que se somete el material de
vuelo se ha incrementado por necesidades en el traslado de tropas en
operaciones aéreas
militares, transporte aéreo de personal a los diferentes mandos territoriales
en aplicación al Plan DN-III-E en auxilio a la población civil en caso de
desastre, provocando que se tenga necesidad
más frecuente de mantenimiento mayor así como de la adquisición de refacciones
que cada vez resulta más difícil conseguirlas en el mercado aeronáutico debido
a la antigüedad de los aviones Boeing 727, lo que resulta en una disminución sustancial
en las operaciones del Escuadrón Aéreo 502, ya presentan deterioro en
sus diversos sistemas mecánicos y obsolescencia en sus equipos electrónicos,
repercutiendo en fallas recurrentes que hacen más difícil y costoso su
mantenimiento y cada vez más insegura su operación, por lo que requieren ser
reemplazadas por aeronaves de características operacionales similares o
superiores.
La situación actual y
expectativa de desarrollo de nuestro país, requiere contar con material de
vuelo adecuado y suficiente que le permita incrementar su capacidad de
respuesta para atender eficientemente las tareas y misiones que tienen
encomendadas en el corto, mediano y largo plazo, ya que se estima la baja de
los Boeing 727-200 alrededor del año
2018.
Para
efectos de ubicar la mejor aeronave que sustituya los Boeing 727-200 la Fuerza
Aérea Mexicana elaboró una comparativa de tres aeronaves, que cumplieran con
las características técnicas y operativas requeridas por la institución,
considerando costos de operación bajos, estas aeronaves son:
Boeing
737-800, fabricado por la empresa norteamericana Boeing Comercial Airplanes.
Boeing
737-900ER, fabricado por la empresa norteamericana Boeing Comercial Airplanes.
Airbus
A-320-200, fabricado por la empresa española Airbus.
Los
requerimientos de la aeronave son que tenga alcance mínimo de 3,000 millas
náuticas, con capacidad entre 140 y 180 plazas, que cuente con alta eficiencia,
flexibilidad y rendimiento, con soporte logístico y técnico, facilidad de
mantenimiento para expeditar sus inspecciones e incrementar su disponibilidad,
deberá de contar con tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de
las operaciones aéreas, capacidad de vuelo de día, noche y bajo condiciones
meteorológicas adversas.
La
aeronave A320-200 tiene el costo de adquisición, operación y mantenimiento más
alto a pesar de sus buenos rendimientos, sin embargo en cuanto a alcance el
Boeing 737-900ER es mejor con 3,200 MN de alcance, pero su costo de adquisición
sigue siendo alto en comparación al Boeing 737-800, ya que es el avión más
económico de operar, al contar con una relación por milla náutica más barata
que el Boeing 737-900ER.
La
FAM considera como la opción más conveniente, la adquisición de dos aviones
Boeing 737-800, mismos que se encuentran actualmente disponibles en el mercado
aeronáutico. El Avión Boeing 737-800 nuevo es una aeronave que cuenta con
tecnología de punta, tiene capacidad para transportar hasta de 162 a 189
pasajeros, 2 o 3 pilotos y 3 de tripulación; su diseño y velocidad, lo hacen un
avión eficaz y seguro, con el cual se tendrá la capacidad de atender las
necesidades del ejército y fuerza aérea.
Los
aviones Boeing 737-800, cumplen con los requerimientos y regulaciones de la
normativa aeronáutica nacional e internacional; con un suministro adecuado de
abastecimientos para su soporte logístico, se garantiza una vida útil de 20
años de servicio. Estos aviones cuentan con modernos sistemas que garantizan su
operación en forma inmediata y expedita, muy favorable para proporcionar
transporte aéreo para efectuar las actividades que de acuerdo a sus funciones
que le demandan.
Por
lo anterior el Programa comprende la adquisición de dos aviones nuevos de
transporte, Boeing 737-800 con capacidad de pasajeros de 162 a 189 según la
configuración, con un alcance de 3,115 MN. sin escala a una velocidad máxima de
472 nudos a un techo de 18,450 Mts., a través de sus dos motoresTur-jet
Snecm/G.E. Lo anterior propiciaría el fortalecimiento de la flota aérea del
Escuadrón Aéreo 502, ya que estas aeronaves cubrirían un segmento de servicio,
para el cual no se cuenta con equipos suficientes, logrando con ello no
depender de terceros ajenos a la dependencia minimizando el riesgo de los
funcionarios que laboran en actividades contra el combate a la delincuencia
organizada y el personal que es transportado para la aplicación del PLAN
DN-III-E en auxilio a la población civil en casos de desastre.
La
capacidad operativa de la Fuerza Aérea Mexicana se fortalecerá con estas nuevas
aeronaves, estimándose un tiempo de vida útil promedio de 20 años, la tabla
muestra cómo quedaría la flota de aviones de transporte pesado con la
adquisición de los 2 aviones Boeing 737-800 nuevos de transporte pesado de la
compañía Boeing, que se emplearán en las operaciones aéreas militares
estratégicas, (transporte aéreo de personal) en apoyo a los diferentes mandos
territoriales y aplicación al Plan DN-III-E en auxilio a la población civil en
caso de desastre, incrementando el porcentaje operacional en el periodo
comprendido del 2015 al 2035 donde se aprecia una disminución del déficit
significativo respecto a la demanda operacional presentada en el presente
proyecto.
FLOTA DE
AERONAVES DE ALA FIJA.
TIPO DE AERONAVE
|
B-727-200
|
B-737-800
|
TOTAL
|
CANTIDAD
|
03
|
02
|
05
|
De
concretarse la adquisición de los dos aviones Boeing 737-800, se lograría
reforzar las operaciones que realiza el escuadrón Aéreo 502, disminuyendo la
carga de trabajo de los aviones Boeing 727-200 que actualmente se encuentran
operando, con lo que se reducirán los costos de mantenimiento y operación cubriéndose
el déficit en número de horas de vuelo, volumen y personal a transportar.
Comentarios
Publicar un comentario