PUENTE AÉREO A LA CIUDAD DE LOS CABOS
El pasado 16 de
septiembre se realizó la tradicional parada aérea, con motivo de la
Independencia de México. Un día antes se
canceló la participación de las aeronaves de transporte, por parte de la Fuerza
Aérea Mexicana (FAM) los C-130 H Hercules, C-27J Spartan, los CASA C-295M y los
Boeing 727 100/20 y por parte de la Aviación de la Armada de México (AARM) los
C-295M.
Estas aeronaves
fueron enviadas a apoyar las labores de auxilio a la población civil en la
parte sur de la península de Baja California Sur que sufrió el embate del Huracán
“Odile” en la Ciudad de la Paz, pero principalmente en la turística Ciudad de
los Cabos. Desde la misma mañana del 16 de septiembre se puso en marcha el puente aéreo que
habilitó el gobierno federal para enviar ayuda y trasladar pasajeros que
quedaron varados en Baja California Sur tras el paso del huracán.
A través del
puente aéreo elementos del Ejército Mexicano, con diez plantas generadoras de
electricidad, equipo de radio comunicación, una antena parabólica, herramientas
de trabajo, plantas potabilizadoras de agua y medicinas, se trasladaron para
realizar actividades de apoyo a través del Plan DN-III. Una vez que las
aeronaves dejaban su carga regresaban evacuando pasajeros.
Los pasajeros
fueron trasladados en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana llegando a la Ciudad
de México, Tijuana y Mazatlán, como parte del plan que está aplicando esa
fuerza, con el fin de evacuar personal que se quedó varado por el fenómeno
meteorológico.
![]() |
Foto: JCM Presidencia. |
A los aviones de
la FAM se sumó el Boeing 737-200 que se ocupa para labores de traslado de la
Secretaria de la Defensa Nacional, los aviones Boeing 727 de la Policía Federal
y el avión DASH-8 de la Armada de México, con lo que se conforma una potente fuerza
de transporte, que sería reforzada posteriormente con aviones de las líneas
áreas mexicanas. Lo anterior a pesar de que al menos 3 aviones C-130 se
encuentran en mantenimiento y actualización de sus sistemas.
![]() |
Foto: JCM Presidencia. |
Dos aviones Boeing
727 de la Fuerza Aérea y dos C-295M de la Armada de México transportaron a
turistas varados a la frontera, donde en camiones del Ejército fueron llevados
a la garita de San Ysidro en Tijuana Sobre este hecho el Cónsul de Estados
Unidos en Tijuana, Andrew Erickson, señalo “La Fuerza Aérea Mexicana hizo un trabajo
extraordinario muy rápido, muy puntual ayudando a nuestros conciudadanos".
La labor de evacuación incluyo el traslado de 500 personas al puerto de
Mazatlán, procedentes de Baja California.
![]() |
Foto: JCM Presidencia. |
El huracán
impactó con fuerza cinco municipios de Baja California y dejó a la mayoría de
sus habitantes sin luz, agua y servicios de telecomunicaciones. Miles se
encontraban ayer en albergues. Los mayores daños se ubicaron en la zona
turística de Los Cabos.
Dada la
situación con los aeropuertos, las operaciones militares se están concentrando
en la Base Aérea Militar número 9, ubicada en La Paz. La Secretaría de la
Defensa Nacional informó que la prioridad es evacuar a niños, personas de la
tercera edad o que requieran atención médica. El puente aéreo se extenderá hasta
que el aeropuerto de la ciudad retome operaciones.
![]() |
Foto: JCM Presidencia. |
El estado de
México anunció el envío a Baja California Sur de dos helicópteros y del cuerpo
de rescate aéreo Relámpago, el cual estará a disposición del Sistema Nacional
de Protección Civil.
El puente aéreo
que comenzó a operar el martes, ante las afectaciones dejadas por “Odile” en
Baja California Sur logro transportar a más de 18 mil personas en vuelos
comerciales y de las fuerzas armadas, informó la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT).
![]() |
Foto: JCM Presidencia. |
En un
comunicado, la dependencia detalló que se ha movilizado a los turistas a
ciudades como Guadalajara, Tijuana, Toluca, Mazatlán, Los Mochis y Distrito
Federal, desde los aeropuertos de San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Paz.
Con el puente
aéreo, coordinado por la SCT con el apoyo de las secretarias de la Defensa
Nacional, Marina, Gobernación y Turismo, se han realizado más de 100 vuelos con
aeronaves de las fuerzas armadas y las compañías Aeroméxico, Interjet, Viva
Aerobús, Volaris y Magnicharters.
“La SCT estima
que en las operaciones de hoy del puente aéreo se evacue a la gran mayoría de
los turistas varados, aunque la ayuda se mantendrá hasta trasladar a todos los
viajeros afectados”, detalló la dependencia.
![]() |
Foto: JCM Presidencia. |
La Fuerza Aérea
Mexicana utilizo para este puente aéreo una aeronave de transporte pesado
C-130H, cuatro aviones de transporte medio C-27J Spartan, 6 aviones de
transporte mediano CASA C-295M, tres jets de transporte Boeing 727-200 y un jet de carga Boeing
727-100, a ellos se sumó un Boeing 737-200.
Por su parte la Armada de México utilizó 4 aviones de transporte CASA
C-295M y un avión de transporte BombadierDash -8. La Policía Federal apoyo con
al menos otros 2 Boeing 727
Comentarios
Publicar un comentario